¿Cómo proteger tus datos en internet?

Aunque muchos usuarios no lo sepan, el internet no es tan seguro como parece, esto debido a que cada vez que una persona se conecta a la red sin usar un vpn, las plataformas, empresas, etc. reciben muchos datos incluso sin el permiso correspondiente.

Así como leíste, al momento de entrar a internet a buscar cualquier tipo de producto o curiosidad, estamos dando a las grandes empresas nuestros datos, como nuestra dirección IP, y nuestra información personal. Sin embargo, esto puede no ocurrir si decidimos usar un vpn.

Un vpn, es una forma de navegación anónima que promete a los usuarios sumergirse en la red sin el temor a que sus datos sean robados o conocidos por otras personas. Por este motivo, durante los últimos años ha comenzado a hacerse más popular ya que es la mejor forma de mantener nuestra información segura al momento de usar el internet. Además, que debido a que hoy en día todas las personas utilizan el internet, se ha vuelto más famoso.

En la red, podemos encontrar muchas plataformas que prometen vpn gratis, y que aseguran que podremos navegar sin mayor problema y sin dificultad. Pero, no siempre las cosas son así. El problema es, que al final del día, nada es gratis, y si bien la página nos ofrecerá un vpn, a cambio también recibirá nuestra información, esto hace, que no sea demasiado confiable obtener vpn de forma gratuita, ya que si buscamos cuidar nuestros datos, debemos asegurarnos de que el servidor que nos proporcione esta navegación gratuita sea conocido.

Para esto, existe express vpn que opera con alrededor de 1000 servidores en noventa y cuatro países distintos y tiene más de 145 ubicaciones. Además, cuenta con diferentes paquetes según las necesidades de los clientes. Puedes encontrar el paquete de servicio completo con un valor que oscila entre los 12$ por mes. O también puedes optar por paquetes de seis meses con un costo de alrededor 10$ y finalmente uno anual que cuesta unos 9$. Como pudimos ver, conviene más comprar el vpn por un tiempo más prolongado ya que los precios se reducen.

Además, es importante mencionar que al comprar un vpn, puedes usarlo en todos tus dispositivos, por lo que comprando uno, es más que suficiente por persona. Con esto, ya no deberás preocuparte por la seguridad de tus datos, ya que promete que toda tu navegación sea segura.  

Entradas relacionadas

Deja tu comentario